Descripción general
Hoy en día, no hay empresa que pueda manejarse sin una alta cuota de tecnología. No solo implica el empleo de maquinarias e instrumentos propios de cada sector específico, sino también la utilización de la informática. La tecnología tiene que estar alineada con el negocio, por eso, se torna tan importante contar con las últimas herramientas tecnológicas.
Meltranet es tecnología y principalmente de Software. Cuando hablamos de Software, nos referimos a programas que permiten tanto operar una computadora como desarrollar tareas con ella. Los primeros se llaman “sistemas operativos”, y los segundos, “aplicaciones”.
Actualmente, las aplicaciones disponibles están bajo el concepto de Software “propietario”, lo cual significa que alguien, generalmente una empresa de programación, crea una aplicación, que ya no es específicamente para una compañía o una organización determinada, sino que puede ser utilizada en forma genérica. El programa se registra bajo Copyright, se licencia y se vende.
Adicionalmente, un programa se “programa” usando un lenguaje especifico; este da por resultado un código fuente, el cual, después de una serie de procesos, se transformara en un archivo ejecutable (y otros archivos complementarios) y conformara una aplicación. Las empresas de Software propietario venden o distribuyen únicamente el archivo ejecutable con sus complementos.
Meltranet es una aplicación, desarrollada bajo el concepto de Software Libre, lo que significa que el usuario no tiene que cancelarse nada por concepto de licenciamiento, así mismo, el código fuente es entregado al usuario para que el mismo pueda modificar la aplicación y así adaptarlo mejor a sus necesidades.
La automatización de los procesos administrativos y operativos de las Pequeñas y Medianas Empresas en sus operaciones de gestión y control es de necesidad inmediata, Meltranet ha sido desarrollado, a fin de proveer a las PyMEs de una herramienta tecnológica de gran beneficio, que se traducirá en la reducción de costos considerables porque se evitaría el licenciamiento de productos propietarios.
Ese ahorro obtenido, como producto de la reducción de los costos, podrá ser invertido en el mejoramiento de la calidad de los servicios, en el incremento de las inversiones, Hardware y al mismo tiempo convertirse en un sector más competitivo.